EL 5-SEGUNDO TRUCO PARA FORTALECER LA CONFIANZA

El 5-Segundo truco para Fortalecer la confianza

El 5-Segundo truco para Fortalecer la confianza

Blog Article



Los celos en una relación de pareja son un tema delicado que puede afectar de modo significativa la dinámica y la estabilidad emocional de entreambos miembros.

Es importante rememorar que los celos no son necesariamente un indicador de amor o interés genuino en la pareja, sino más correctamente una manifestación de inseguridades y temores personales que requieren ser abordados con empatía y comprensión.

Experiencias pasadas: Traumas o experiencias negativas en relaciones anteriores pueden desencadenar celos en la relación flagrante.

Disfrutar de la relación: para cultivar tu relación es importante acaecer tiempo juntos, disfrutar de momentos en compañía del otro o hacer actividades que os gusten a los dos, todo es bueno para propiciar disfrutar de un tiempo de calidad juntos.

Establece metas personales: Tener objetivos claros te permitirá enfocarte en tu crecimiento personal y en lo que deseas alcanzar.

Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.

Todas hemos sentido alguna oportunidad esa sensación rara, mezcla de hidrofobia, miedo y nervios que invaden nuestro cuerpo y que hasta puede matar convirtiéndose en poco obsesivo y dañino si dejamos que nos domine.

¿Qué soluciones hay para los celos? Como hemos dicho, los celos suelen estar causados por varios factores. Es por ello, que lo mejor para consumir con los celos es solucionar esos problemas de fondo, que a veces ignoramos o queremos ignorar.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja puede originar sentimientos de celos, especialmente si existen historial de infidelidad.

Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación contemporáneo con relaciones pasadas o con otras parejas puede ocasionar inseguridades y celos infundados.

En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la falta de contar con la fidelidad de una pareja para fijar la read more supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).

Artículo relacionado: "Los tipos de celos y sus diferentes características" Comprendiendo la razón de ser de los celos en la pareja

Tratar los celos es muy importante, puesto que de no hacerlo, puede que la relación acabe porque la otra persona no pueda aguantar más o simplemente se torne una relación tensa y esto afecte al bienestar de ambas partes.

Como psicóloga, he trabajado con muchas personas que desean superar los celos y construir relaciones más saludables y basadas en la confianza. En este artículo te ofrecemos algunas claves y consejos prácticos para distinguir, comprender y manejar los celos de una forma constructiva.

Report this page